Nosotros
Desde su creación, la red ha tenido un propósito claro: fortalecer el trabajo asociativo y productivo de los pequeños agricultores del cantón Quinindé. Pero sus raíces van más atrás. Esta visión nace en 2003, con la conformación de la Corporación de Organizaciones Campesinas de la Provincia de Esmeraldas (COCPE), que consolidó un modelo de desarrollo comunitario enfocado en el cultivo del cacao como motor de transformación rural.
El 24 de enero de 2019, ese camino tomó fuerza con la creación de REDESCOCPE, una asociación de segundo grado legalmente constituida, que hoy articula a 21 organizaciones de base, con presencia en 48 comunidades y una representación de más de 410 socios y socias, de los cuales 105 son mujeres productoras que lideran procesos técnicos, organizativos y comerciales.
MISIÓN
Una red con propósito, acción y resultados
Trabajamos directamente con las comunidades para mejorar la calidad del cacao, optimizar los procesos productivos y abrir nuevas oportunidades de comercialización.
Nuestro enfoque combina sostenibilidad, equidad y excelencia.
Promovemos buenas prácticas agrícolas, conservación de la biodiversidad, reducción de brechas de género y relaciones comerciales justas, desde una lógica cooperativa y de impacto colectivo.
El cacao que impulsamos es fino de aroma, con sello de origen y trazabilidad garantizada.
Representa el trabajo digno del campo esmeraldeño y una apuesta concreta por el desarrollo rural sostenible.
VISIÓN
Nuestra visión de futuro
Proyectamos una red sólida, reconocida a nivel nacional e internacional por su capacidad de influencia en las políticas públicas agrícolas, por su producción de calidad certificada y por su participación activa en mercados de exportación directa. Apostamos por la articulación territorial, las alianzas estratégicas y el protagonismo de las organizaciones campesinas.
“Impulsamos el cacao como herramienta de transformación rural, con calidad, equidad y compromiso, fortaleciendo la economía campesina y el liderazgo de nuestras organizaciones en Esmeraldas, Pichincha e Imbabura”

Ángel Argüello
Representante Legal, Redescocpe.

Nuestros colaboradores
Equipo de Trabajo
Detrás de REDESCOCPE hay un equipo humano con conocimiento técnico, experiencia organizativa y fuerte arraigo territorial. Nuestra labor se basa en tres pilares: dirección estratégica, gestión administrativa y acompañamiento en territorio.
El equipo dirigencial, formado por líderes de las propias organizaciones de base, toma decisiones clave y representa a la red en espacios provinciales y nacionales, con una visión colectiva y compromiso comunitario.
La gestión administrativa y financiera asegura transparencia, uso eficiente de recursos y cumplimiento de compromisos con aliados, clientes y socios estratégicos.
En territorio, el equipo técnico apoya a las asociaciones en la producción, trazabilidad del cacao, cumplimiento de normativas y fortalecimiento de capacidades, promoviendo además la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Todo el equipo comparte una misma meta: potenciar el valor del cacao, defender los derechos del campo y construir alternativas reales para el desarrollo justo de nuestras comunidades